Periodo 2


馃憠OBJETIVO: 

Utiliza modelos de hechos conocidos para explicar los fen贸menos ondulatorios y f贸rmula problemas relativos a situaciones cotidianos que involucran los eventos ondulatorios

馃憠COMPETENCIAS:

  • Interpreta el concepto de un evento ondulatorio arm贸nico simple y define las caracter铆sticas mensurables de dicho evento, y lo aplica a situaciones cotidianas, identificando sus caracter铆sticas generales y estableciendo relaciones entre las variables involucradas en un fen贸meno.

馃憠DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE:

  • Comprende la naturaleza de la propagaci贸n del sonido y de la luz como fen贸menos ondulatorios (ondas mec谩nicas y electromagn茅ticas, respectivamente). 
  • Comprende la forma en que se propaga la luz a trav茅s de diferentes materiales (opacos, transparentes como el aire, transl煤cidos como el papel y reflectivos como el espejo).
  • Comprende la forma en que se produce la sombra y la relaci贸n de su tama帽o con las distancias entre la fuente de luz, el objeto interpuesto y el lugar donde se produce la sombra

馃憠ESTANDARES B脕SICOS: 

  • Explico la diversidad biol贸gica como consecuencia de cambios ambientales, gen茅ticos y de relaciones din谩micas dentro de los ecosistemas.
  • Relaciona la estructura de las mol茅culas org谩nicas e inorg谩nicas con sus propiedades f铆sicas y qu铆micas y su capacidad de cambio qu铆mico.
  • Identifica aplicaciones comerciales e industriales del transporte de energ铆a y de las interacciones de la materia.

馃憠TEMAS

  • Ondas ✓ Propagaci贸n de las Ondas. ✓ Clasificaci贸n de las Ondas. ✓ Funci贸n de onda.
  •  Fen贸menos ondulatorios. ✓ Reflexi贸n ✓ Refracci贸n ✓ Difracci贸n ✓ Polarizaci贸n ✓ Interferencia. ✓ Ondas estacionarias
  • El sonido. ✓ Generalidades y caracter铆sticas. ✓ Fen贸menos ac煤sticos. Sistemas resonantes. ✓ Vibraciones en cuerdas. ✓ Cuerdas y tubos sonoros. 

馃憠Recursos

  • Video Beam.
  • Aula de clase.
  •  Plataformas virtuales.
  • Instructivo de la clase

馃憠CRITERIOS DE EVALUACION

  • Resultados de las pruebas orales y/o escritas aplicadas durante el proceso.
  • Capacidades expositivas y dominio tem谩tico
  • Participaci贸n y capacidad para el trabajo en el aula de clase bien sea individual o en grupo.
  • Contenido y estructura de trabajos escritos y/o tareas desarrollados en casa.
  • Orden, presentaci贸n y puntualidad en la entrega de trabajos.


Comentarios

Entradas populares de este blog